jueves, 25 de septiembre de 2008

¿Quiénes Somos?


¿ QUIÉNES SOMOS?


El Instituto de Fotografía abrió sus puestas el 8 de septiembre del 2007 , contando en su plantilla académica con destacados profesionistas de la lente, interesados en impulsar la educación y el desarrollo en el Estado de la Veracruz.

Actualmente el Instituto ofrece a la juventud una nueva opción dentro del arte de la fotografía ofreciendo un espacio en el que se combinan las técnicas antiguas con la tecnología de punta teniendo como marco conferencias, mesas redondas,exposiciones y constante participación en los diferentes simposios relacionados con el tema .



INSTITUTO TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE
FOTOGRAFIA LOUIS LUMIERE

Los nuevos escenarios globales, así como la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación han impactado en el mercado de trabajo, la naturaleza y las relaciones laborales. Esta situación obliga a una conceptualización de la educación técnica profesional que debe involucrar nuevos sentidos de esta modalidad educativa.
La Educación Técnica profesional es una alternativa viable de formación y progreso educativo, ya que así lo exige el desarrollo tecnológico y socioeconómico de nuestra época, puesto que la globalización y las tecnologías de la información siguen impactando en la naturaleza y en los espacios de trabajo.


En este sentido la formación técnica es una alternativa de formación profesionalizante viable para el desarrollo educativo, cultural y social de un contexto determinado.

En el caso específico, de la entidad Veracruzana, el Instituto Universitario Superior en Fotografía Louis Lumiere, surge como una institución formadora de profesionales técnicos en Fotografía Publicitaria dado que en ésta entidad no existe institución alguna que brinde la preparación que provea a los interesados, de un conjunto de competencias teóricas y técnicas que le permitan ejercer en el ámbito de la fotografía profesional, específicamente en el ramo publicitario.

La fotografía publicitaria como campo de formación específico, no intenta estudiar una técnica, sino las técnicas en sí, como parte de una compleja interrelación con el contexto: sociedad, conocimiento, cultura, ambiente, valores.

La educación técnico –profesional que se propone por medio de el plan de estudios de Técnico en Fotografía publicitaria, pretende servir para comprender la realidad y para poder intervenir en ella, dar herramientas para que los egresados puedan insertarse en el campo laboral de manera competitiva y oportuna a la vez de que responden a necesidades profesionales que demanda una sociedad en constante cambio.

La fotografía es producto de una evolución tecnológica ligada a la ciencia, la industria y al mercado, por lo que es oportuno y pertinente para en entorno sociocultural del estado de Veracruz, contar con una institución cuya atención focal esté en el rubro de la fotografía ya que, el cambio en la tecnología fotográfica está vinculado con mecanismos sociales y culturales complejos y la conservación misma de la materia desde la cámara, el negativo, el papel, hasta los químicos fotosensibles, enfatizan el papel de la fotografía como objeto histórico y documento.

En este sentido el papel social del técnico profesional en fotografía publicitaria tiene pertinencia social en cuanto a que tiene posibilidad de insertarse en todos los campos de la fotografía y las nuevas tecnologías digitales de la imagen. Estos campos incluyen la industria fotográfica, las artes gráficas, la fotografía técnico-científica, la comunicación (moda, publicidad, reportaje, retrato, fotoperiodismo, arquitectura, etc.) entornos multimedia y Internet. En diversas áreas de desempeño laboral tales como: investigación sobre desarrollo de tecnología, administración de campañas publicitarias, administración en agencias de publicidad, asesoría y gestión de diseño, en la educación e investigación de diseño y en estudio fotográfico particular.




















No hay comentarios: